Lluvia en Barcelona es sinónimo de Photoshop. Eliminadas mil y una alternativas de ocio outdoor, el jugueteo con el adictivo programa se convierte en diversión y fuente de descubrimientos.
Hace 47 minutos
Pieces & Patches from Outer Space
Dos estrenos cinematográficos de enero recomendables: "Harvey Milk" y "Revolutionary Road". La primera de ellas es un magnífico biopic del primer político gay de USA a finales de los 70's. Sean Penn arrasa en el papel protagonista y tanto la ambientación con "El Castro" como barrio insignia como la lectura politico-religiosa de la época es inmejorable.
Asisto al primer concierto de la alemano-guineana Ayo en Barcelona. Una espléndida figura con una dulce voz y una inmensa sonrisa, acompañada de una banda más cañera en directo que en CD. La chica me gustó, aunque alargaba las canciones hasta la extenuación. No me gustó su también prolongado "paseillo" por la platea, donde besaba y abrazaba a todo el que lo pedía. Parecía una tele-predicadora evangelizando a una parroquia rendida y encantada con ella.
¿Crees en los Reyes Magos? ¿y en Papá Noel? ¿en hadas y dragones? ¿y en el dato del IPC de 2008?
Desde hace varios años proliferan los outlets en España. Antes se llamaban tiendas de "restos de stocks". Empezaron con marcas de ropa y complementos, les siguieron los outlets de equipamiento para el hogar y electrónica y hoy en día hay outlets con todo tipo de productos y descuentos. Sin embargo, la fórmula ha llegado a un punto de prostitución absoluta: ni venden restos de stocks ni sobrantes de anteriores temporadas sino que simplemente tienen producto barato fabricado en china y sin marca. Hay outlets en cada esquina de la ciudad. Hoy, por fin, he visto el primero cerrado por falta de clientes o demanda. Bienvenido el low-cost, pero no todo vale. Por cierto, ¿cuando abrirán un outlet-gasolinera o un outlet-panadería?
Los británicos han hecho una colecta entre la parroquia no creyente y con la pasta recogida han emprendido una campaña de publicidad en autobuses cuyo lema es "There's probably no god. Now stop worrying and enjoy your life". Por fin algo creativo en el terrreno ateo-religioso. La única duda que me queda es la utilización de la palabra "probably"... ¿en qué quedamos? ¿si o no? ¿acaso dudan? ¿es para no ofender a los creyentes? ¿es por qué no es empíricamente demostrable la no existencia de Dios? Por cierto, los ateo-españolitos sabemos copiar y la campaña aparecerá en algunas ciudades españolas en breve !!!!